Con&Denominación – Suplemento Especial LA TRIBUNA (1-2 febrero 2020)

[+ info] – http://kiosko.latribunadetoledo.es/Ejemplar/58510?fbclid=IwAR2W3-BaQ5PrYFXj6e88j5J_Jfub8XGC31Enb6Bta3Kzisr_vRTQ0_xhK0Y

Alimentos de calidad contra el abandono rural, bajo este titular se recoge un artículo en el que FEDALCYTA ha participado para contribuir en este suplemento especial dedicado a los alimentos con tradición, amparados bajo Denominaciones de Origen Protegidas (#DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (#IGP). Estos productos alimenticios están sumamente arraigados al territorio, a las zonas rurales y con ello, contribuyen al paisaje y a la sostenibilidad. En el caso de Castilla La Mancha son numerosos los tipos de productos bajo este gran marco de marcas de calidad diferenciada (azafrán, queso, vino, miel, berenjenas, melón, carne de ovino, …).

Si te animas a leerlo, pulsa aquí

Industrias de Alimentos y Bebidas por Comunidades autónomas en FIAB

La FIAB – Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas en base a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE, 2018) realiza una distribución de estas PYMES a nivel nacional.

Busca la comunidad autónoma de tu interés en este enlace [+ info] – http://fiab.es/pyme/mundo-pyme/distribucion-territorial-pyme/

Si quieres ahondar en estos detalles, te recomendamos visitar el apartado SECCIÓN de la FIAB. Podrás encontrar desde cifras y otras noticias relevantes sobre la industria de alimentos y bebidas.

Data & Trends of the European Food and Drink Industry 2019

Bajo este título, FoodDrinkEurope acaba de publicar los últimos datos referentes al sector de la industria de alimentos y bebidas en Europa

Este informe 2019 incluye además datos sobre digitalización en la industria, automatización, bioeconomía, … A nivel europeo, la industria alimentaria representa el mayor sector en cuanto a volumen de trabajadores.

A través de este enlace podrás acceder a más información así como al documento completo (en inglés)

Las mejores empresas de Alimentación para trabajar

Bajo este título, la publicación AGRODIGITAL analizaba el Informe Merca Talento en España (2019) el pasado 25 de noviembre.

Este ranking tiene en cuenta 3 variables: calidad laboral, marca empleador y reputación interna.

Mercadona, Coca-Cola y Nestlé, los que se sitúan entre las 10 primeras.

Y dentro de las «TOP 100» aparecen 16 empresas alimentarias distribuidas de la siguiente manera: 4 del sector cervecero, 4 del lácteo, 2 del sector cárnico, …

[+ info] – https://www.agrodigital.com/2019/11/25/cuales-son-las-mejores-empresas-de-alimentacion-para-trabajar-3/

Derecho Agroalimentario (Agroalimentación y Normativa de Desarrollo)

El pasado 12 de junio, el Boletín Oficial del Estado publicaba la última recopilación en materia de normativa bajo aspectos de seguridad alimentaria, registro sanitario y referente a los diferentes grupos de alimentos conforme al Código Alimentario Español.

En palabras de su autora, «no pretende ser una recopilación exhaustiva de la normativa vigente sino que recoge aquellas disposiciones que regulan los diferentes aspectos relacionados con el sector para poner a disposición de los distintos operadores jurídicos una herramienta eficaz para conocer, por vía de una única fuente consolidada y permanentemente actualizada, la legislación horizontal que le es de aplicación».

Sin duda, una extensa recopilación a través de más de 1500 páginas, que pueden leerse online o descargarse en este enlace: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=226&modo=2&nota=1

Concluye el 33er Congreso EFFoST (Rotterdam, 12-14 nov)

Bajo el título «Sustainable Food Systems – Performing by Connecting» se ha desarrollado en la ciudad de Rotterdam, el 33er Congreso EFFoST.

Para tod@s aquell@s que no pudimos acudir, EFFoST (European Federation of Food Science and Technology) ha preparado una colección de notas de prensa, en la que resume el contenido de dichas ponencias así como otros actos paralelos celebrados dentro del mismo.

Esperando que sean de tu interés, aquí te dejamos sus enlaces (en inglés):

Daily wrap-up: EFFoST2019 Day 3
https://www.effost.org/insights/News/1497006.aspx?t=Daily+wrap-up%3a+EFFoST2019+Day+3

Daily wrap-up: EFFoST2019 Day 2
https://www.effost.org/insights/News/1496996.aspx?t=Daily+wrap-up%3a+EFFoST2019+Day+2

Daily wrap-up: EFFoST2019 Day 1
https://www.effost.org/insights/News/1494080.aspx?t=Daily+wrap-up%3a+EFFoST2019+Day+1

Daily wrap-up: EFFoST2019 pre-conference day https://www.effost.org/insights/News/1491633.aspx?t=Daily+wrap-up%3a+EFFoST2019+pre-conference+day

Fuente: https://www.effost.org/insights/News/default.aspx

Acto de Graduación de la Facultad de Veterinaria. Universidad de León (26 octubre 2019)

El sábado 26 de octubre, en el Edificio del Rectorado de la Universidad de León, tenía lugar la ceremonia de Graduación para la promoción 2019.

«Nuestra profesión y la seguridad alimentaria» fue el título de la conferencia que impartió la Sra. Dña. Marta Pérez García, Directora de la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición).

Conducido por la Dra. María Teresa Carbajo, Decana de la Facultad de Veterinaria, 35 nuevos titulados en Ciencia y Tecnología de los alimentos, recogían su beca, el juramento así como la insignia junto con 73 titulados en Veterinaria. ¡Enhorabuena a tod@s!

En esta ocasión, la Presidenta de Fedalcyta fue invitada para dar la bienvenida a la profesión a los Científicos y Tecnólogos de Alimentos. ¡Suerte en esta trayectoria profesional!

Más información en: https://www.unileon.es/noticias/entregadas-las-becas-e-insignias-los-nuevos-graduados-de-la-facultad-de-veterinaria

Juramento de la profesión: Ciencia y Tecnología de los Alimentos

La Conferencia de Decanos/Directores de Centros que imparte Ciencia y Tecnología de los alimentos ha consensuado este juramento que dará visibilidad a la formación universitaria que estos titulados adquieren así como las competencias que pueden abordar a nivel profesional.

Este texto es parte de la lectura que los Graduados usarán en sus ceremonias de graduación.

Lo puedes consultar aquí: http://www.ccyta.es/web/juramento-del-profesional-en-cyta/