Ceremonia de Graduación – Facultad de Farmacia (UPV/EHU)

El pasado, 17 de octubre, la Facultad de Farmacia celebraba el acto de graduación para la promoción 2018-2019, en el que 39 nuevos titulados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos recogían su beca.

Vitoria – Gasteiz. 17-10-2019. Graduación Facultad de Farmacia. Foto: Nuria González

Fuente: https://www.ehu.eus/es/-/graduacion-del-alumnado-de-la-facultad-de-farmac-3

En esta ocasión, actuó como madrina de la promoción, la profesora Carmen de Vega, Presidenta de FEDALCYTA y Secretaria de ACTAE.

¡Enhorabuena a tod@s y bienvenid@s a la profesión!

IX Jornadas de Calidad y Seguridad Alimentaria (otoño 2019) – Colaboración FEDALCYTA y Auditar / Analiza Calidad

FEDALCYTA colaborará con esta organización en la divulgación de esta actividad que se realizará a lo largo del último cuatrimestre del año 2019.

L@s asociad@s en las asociaciones miembro (ACTAE; ACYTAEX; ALTAGA; ANCYTA; ATECTA-Aragón; AVECTA) podrán disfrutar de una cuota de inscripción reducida.

Si te apetece acudir a algunas de las citas, ponte en contacto con tu asociación

Programas completos y más información acerca de las localidades de celebración en: http://auditarcalidadconsultores.es/programa-previo/

Formación universitaria en el Sistema Agroalimentario

Así titula el catálogo que ha recogido la Fundación Triptolemos para reunir la formación universitaria de GRADOS – MÁSTERS – DOCTORADO que se ofrece a nivel estatal.

[+ info] – http://www.triptolemos.org/formacion/

Como objetivo, persiguen ayudar al estudiante en la búsqueda de su elección formativa más adecuada, acercar las nuevas titulaciones y el panorama de formación de grado superior universitario al empleador para su conocimiento y dar la máxima difusión a la oferta formativa.

La Junta de Extremadura crea la especialidad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos entre sus funcionarios

En el Diario Oficial de Extremadura del lunes, 29 de abril, número 81, del año en curso, la Consejería de Hacienda y Administración Pública, publicaba el Decreto 41/2019 en el que se crea la Especialidad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos dentro de los Cuerpos y Escalas de funcionarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Dicho decreto indica expresamente que la Especialidad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos resulta imprescindible para el desarrollo de funciones de investigación de los niveles microbiológicos, análisis físicoquímicos, ensayos en plantas pilotos, análisis de alimentos, control de calidad de los mismos, evaluación de los riesgos medioambientales de los nuevos procesos productivos así como el riesgo para la salud asociado a los productos alimenticios.

Aquí podrá descargar el texto completo:
http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2019/810o/19040043.pdf

«La UE y Mis alimentos» (A todos nos gusta la comida) #EUandMyFood – Campaña de la EFSA

La EFSA, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, ha creado una web especial para ofrecer información a los ciudadanos de la Unión Europea acerca de los alimentos, desde el punto de vista de la seguridad alimentaria para llegar a unos productos sanos y nutritivos.

Bajo este lema, «La UE y Mis Alimentos» (#EUandMyFood) se puede acceder a información sobre los animales para consumo humano, aspectos medioambientales relacionados con los cultivos y otros aspectos de interés sobre alimentos.

[+ info] – https://www.efsa.europa.eu/es/eu-and-my-food (Disponible en 24 idiomas)

FIAB publica el Informe Económico de la Industria de Alimentación y Bebidas 2018

La FIAB, Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, en este documento incluye una extensa descripción de los aspectos más relevantes de la industria alimentaria española.

En el capítulo 4 hace un cuidadoso análisis de los diferentes subsectores: industria cárnica, pescado, frutas y hortalizas, aceites y grasas, leche y productos lácteos, molinería, panadería y pastas, otros productos alimenticios, alimentación animal y bebidas.

Puedes acceder en este enlace a la noticia completa

ACCTA, la Asociación Catalana de Científicos y Tecnólogos de Alimentos se unirá a FEDALCYTA

ACCTA ( Associació Catalana de Científics i Tecnòlegs dels Aliments ) acepta unirse a Fedalcyta tras celebrar su primera asamblea en el Campus de l’Alimentació de Torribera, UB, el pasado 29 de marzo de 2019.

La jornada se desarrolló en un acto organizado por la Junta Directiva de ACCTA, ante más de un centenar de estudiantes y titulados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de las universidades UB, UAB y ULleida.

Además de presentar los objetivos y las líneas de esta asociación catalana, la actividad concluía con la presentación de la composición actual de FEDALCYTA-Federación de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de los Alimentos así como las acciones que ha abordado en los últimos años.

Aquí dejamos el enlace a la nota de prensa publicada por el Campus de la Alimentación de Torribera (UB), espacio dónde se celebró dicha asamblea.

Con esta nueva adhesión, la federación estará formada por ACTAE , ACCTA, ACYTAEX, ALTAGA, ANCyTAATECTA-Aragon y AVECTA

Técnicos de calidad (y seguridad alimentaria), el perfil más demandado dentro del sector de la alimentación

Así titula el Blog Restauración colectiva, a la noticia que abre paso a detallar algunos aspectos del Informe ADECCO en relación a las profesiones más demandas de algunos sectores.

Según dicho estudio, los requisitos que debe cumplir el profesional que ejerza como Técnico de calidad (y seguridad alimentaria) deben ser:

  1. Formación: Un grado o licenciatura en Ciencias de la Salud (Ciencia y Tecnología de los alimentos,…) valorándose disponer de un máster en Alimentación (calidad y seguridad alimentaria o ciencia e ingeniería de los alimentos).
  2. Experiencia mínima de dos a tres años en la industria alimentaria / I+D+I del sector alimentario.
  3. Aptitudes: las habilidades más valoradas son fuertes competencias técnicas, comunicación asertiva, descripción de problemas y riesgos, relaciones de trabajo cooperativas con equipos multifuncionales, trabajo en equipo, responsabilidad personal, autonomía e iniciativa. Así como disponibilidad para viajar y la posibilidad de garantizar un alto nivel de servicio y calidad.

Pincha aquí si te apetece leer la noticia completa

Algunas especializaciones en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Según el BLOG FoodGrads.com, un/a Titulado/a en Ciencia y Tecnología de los Alimentos puede abordar:

*Desarrollo de productos

*Análisis Sensorial

*Aseguramiento de la Calidad (y Seguridad Alimentaria)

*Especialistas en Normativa y Legislación

*Dirección de Plantas alimentarias / industrias

*Ingeniería de Envases alimentarios

*Ventas

*Química de los Alimentos

Si te apetece leerlo en inglés, más detenidamente, pulsa aquí